3 tareas para un huerto sano y productivo: poda, pinzamientos y entutorado

Cuando hablamos de tener un huerto casero, muchas veces nos centramos en sembrar, regar o cosechar. Pero hay otras tareas igualmente importantes que aseguran que nuestras plantas crezcan fuertes, sanas y den buenos frutos. Entre ellas, destacan tres acciones esenciales: la poda, el pinzamiento y el entutorado. Continuar leyendo «3 tareas para un huerto sano y productivo: poda, pinzamientos y entutorado»

Qué es el acolchado (o mulch) y por qué deberías usarlo en tu huerto

¿Acolchado? ¿Este no sería un adjetivo más propio de un edredón o un jersey? Pues sí, pero en este caso el acolchado es sustantivo y en tu huerto tiene una función muy importante: proteger el suelo de todo tipo de inclemencias. En este artículo te contamos qué es, de qué está hecho, cómo y cuándo aplicarlo, cuáles son sus ventajas y algunos trucos extra que te vendrán de maravilla., ¡sigue leyendo!

Por cierto, en la imagen de arriba puedes ver una flor de azafrán con mulch de restos de madera.
Continuar leyendo «Qué es el acolchado (o mulch) y por qué deberías usarlo en tu huerto»

Especial patatas (o papas): cómo cultivar este tubérculo que se come de mil maneras

¡Las patatas son lo más! Parece mentira que en Europa no disfrutáramos de ellas antes del siglo XV, ya que son originarias del altiplano andino y las trajeron los conquistadores. Si bien al principio no fueron muy apreciadas, hoy son la base de centenares de recetas, ya que las comemos de miles de formas diferentes. Además, es un cultivo muy productivo. ¡Sigue leyendo para saber cómo cultivar patatas (o papas) en tu huerto casero! Continuar leyendo «Especial patatas (o papas): cómo cultivar este tubérculo que se come de mil maneras»

Especial berenjena: cómo y cuándo cultivarla, y necesidades especiales de esta planta

¿Sabías que el cultivo y consumo de la berenjena llegó a España con la cultura árabe? En la India ya se cultivaba al menos 1.500 años antes de Cristo, y su uso se fue extendiendo hacia occidente poco a poco, con las primeras referencias escritas en Europa en torno al siglo XV. Si quieres que también formen parte en la actualidad de tu huerto casero, te damos las pautas para cultivarlas con éxito. Continuar leyendo «Especial berenjena: cómo y cuándo cultivarla, y necesidades especiales de esta planta»

¡Celebramos que más de 600 personas ya tienen nuestro libro, con una nueva portada y una retrospectiva!

Cuando nos metimos en esta aventura de hacer nuestro propio libro sobre huertos, no pensábamos que íbamos a llegar a más de 600 personas. Recientemente hemos superado esta cifra ¡y estamos muy contentos! Aprovechamos este hito para renovar la portada de “Cultiva tus verduras ecológicas en casa”, ¡sigue leyendo y descubre dónde han ido a parar estos libros! Continuar leyendo «¡Celebramos que más de 600 personas ya tienen nuestro libro, con una nueva portada y una retrospectiva!»